Bueno voy a comentar esta vez, la estrategia que sigue
Travel club.
No se si conocéis esa marca pero es un programa que ayuda a sus socios a disfrutar del tiempo libre o por lo menos así se definen ellos.
Llevo un año con la tarjeta y todavía no tengo para cambiarlos por nada.
Es un juego a mi parecer bastante tonto en el cual te ponen
a buscar piezas y cosas al estilo y te dan supuestamente puntos extra pero la
realidad es que tienes que comprar en alguno de los establecimientos asociados
para que esos puntos se hagan realidad.
Además si quieres participar más veces tienes que ir
cogiendo códigos que van dejando en las redes sociales.
Para la compañía, ha sido un gran éxito. La verdad es que para mi fue una perdida de tiempo.
Entre la primera vez porque no sabia lo que era pero ya esta. Me sentí tratada como una niña pequeña. Tengo muchas cosas que hacer como para dedicarme esas cosas.
Creo que lo podían haber planteado de otra manera para así tener mucha más aceptación.
Mucha gente que conozco me ha dicho lo mismo de esa idea que ha tenido Travel Club.
Según ellos ha sido un éxito pero los socios muchos de ellos entrarían para ver que era y punto. No volvieron a usarlo.
No se si conocéis esa marca pero es un programa que ayuda a sus socios a disfrutar del tiempo libre o por lo menos así se definen ellos.
Es una tarjeta, que puedes usar en varias empresas como:
Cada vez que compras algo en alguna de esas empresas y pasas
la tarjeta de Travel Club, acumulas puntos.
Esta empresa basa su estrategia en que los puntos los tienes
que mirar a través de la página web.
Yo tengo la tarjeta, pero realmente me parece algo tonto. Te
pasas un montón de tiempo para conseguir suficientes puntos, como para poder
canjearlos por algo que realmente merezca la pena.
Vamos que te sale más barato ir a la tienda y comprarlo
directamente que no esperar a tener puntos suficientes.Llevo un año con la tarjeta y todavía no tengo para cambiarlos por nada.
Pero, una forma de generar visitas es que también están presentes
en las redes sociales conocidas por todos como Facebook, Linkedin, Twitter,
donde te informan de ofertas, regalos…
Esa parte me parece estupenda para generar tráfico a su página
web y para informar a sus clientes.
Pero como cliente, me siento tonta cuando un día me llega un
correo electrónico, diciéndome que entre en la pagina web que te regalan puntos
extra, al hacerlo me informan que estoy participando con el 15 aniversario de
la empresa en un nuevo programa de fidelización de clientes llamado: “La
Factoría de Puntos”.
Os pongo alguna de las imagenes que me encontré al abrir el correo:

Para la compañía, ha sido un gran éxito. La verdad es que para mi fue una perdida de tiempo.
Entre la primera vez porque no sabia lo que era pero ya esta. Me sentí tratada como una niña pequeña. Tengo muchas cosas que hacer como para dedicarme esas cosas.
Creo que lo podían haber planteado de otra manera para así tener mucha más aceptación.
Mucha gente que conozco me ha dicho lo mismo de esa idea que ha tenido Travel Club.
Según ellos ha sido un éxito pero los socios muchos de ellos entrarían para ver que era y punto. No volvieron a usarlo.
En mi opinión, normal.
No sé que opináis pero hay mejores formas de fidelizar a los
clientes, que no ponerles a jugar en juegos que no tienen ni pies ni cabeza.
Los clientes son un buena fuente de información y hay que
tenerlos contentos y en la medida de lo posible intentar fidelizarlos pero hay
veces que las compañías se dedican solo a pensar “Brillantes Ideas” y no a
pensar en lo que realmente quieren los clientes.
De ahí que muchas estrategias acaben siendo un fracaso para
las compañías.
Hay otras formas, ciertamente , y los que consiguen muchos puntos, te aseguro que no es jugando jejeje
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario.
EliminarTienes razón, quienes obtienen muchos puntos es porque gastan bastante el las diferentes empresas asociadas a la tarjeta.
Un saludo
Comparto tu opinión de que sale mejor ir a comprar el objeto deseado en vez de esperar a no ser que los acumules y muy de vez en cuando mires que hay en el catalogo. Una cosa que he notado últimamente de estos programas,no se si sera debido a la crisis, es que los puntos dan mucho menos de si y se tarda más en acumular.
ResponderEliminarComo bien comentas la presencia en internet en términos de publicidad a mi parecer es de resultado bastante bajo.
Muy buen post.
Un saludo.
JJJ
Totalmente de acuerdo con lo de los puntos, es verdad que hora cada vez cuesta más acumular puntos y con ellos puedes comprar menos cosas que realmente merezcan la pena.
EliminarDebería llevar otra política diferente la compañía.
Muchas gracias por el comentario y por aportar tu opinión en el blog
Un saludo